El embarazo es una de las etapas más emocionantes y revolucionarias en la vida de una mujer. Durante esos meses de espera, las expectativas aumentan al prepararse para el nacimiento de un bebé, peró también surgen muchas dudas y preguntas. ¿Estoy cuidando correctamente mi salud? ¿Estoy haciendo todo lo que puedo para que mi...
Crianza respetuosa
La crianza respetuosa es una metodología educativa que se enfoca en el respeto mutuo, la empatía y la comprensión de las necesidades emocionales de los niños. Este enfoque persigue establecer una relación sólida entre los padres y los hijos, fomentando un ambiente de confianza y de comunicación abierta. La crianza respetuosa, también denominada disciplina...
Porteando a tu bebé
El porteo de bebés es una práctica tradicional que ha resurgido en la crianza moderna debido a sus numerosas ventajas, tanto para el bebé como para los progenitores. Se trata de mantener al bebé cerca del cuerpo de un adulto mediante aparatos como fulares, mochilas o bandoleras, propiciando un contacto físico continuo que promueve...
¿Cómo puedo ayudar a mi hijo a quitarse los manguitos?
Aprender a nadar es un logro fundamental en la infancia, pero para muchos niños, dejar los manguitos supone un gran desafío tanto físico como emocional. Estos flotadores proporcionan seguridad, y suprimirlos puede provocar miedo e inseguridad en los niños. No obstante, con el método correcto, con la paciencia y la confianza adecuada, cualquier niño...
Crisis de Lactancia
La lactancia materna es una experiencia profundamente gratificante que crea un vínculo único entre madre e hijo. No obstante, este proceso natural puede ser interrumpido por períodos denominados «crisis de lactancia» o «brotes de crecimiento», en los que la conducta del bebé puede cambiar de manera imprevista, provocando preocupación e inquietudes en las madres....
Orinal u adaptador para el WC
El paso del pañal al inodoro es un proceso esencial en el crecimiento de los niños. No solo simboliza un avance significativo hacia la independencia del niño, sino que también supone un desafío para los progenitores, que deben determinar cuál es el método más adecuado para enseñar este nuevo comportamiento. Hay dos alternativas principales:...
Cuentos para niños
El poder de los cuentos en el desarrollo emocional infantil Desde una edad temprana, los niños empiezan a explorar sus emociones, pero frecuentemente les resulta complicado reconocer y manifestar cuales son sus sentimientos. Es en ese punto donde los cuentos desempeñan un papel crucial. Las historias de los cuentos permiten a los niños conectarse...
Libros para embarazadas
La maternidad es una de las etapas más relevantes en la vida de una mujer. En el momento en el que se confirma el embarazo, empieza un viaje de cambios, ya sean físicos, psicológicos o emocionales que tendrán un impacto significativo y marcarán un antes y un después en la vida de la madre....
Montessori, del nacimiento a los dieciocho meses
La educación Montessori, creada a comienzos del siglo XX por la doctora María Montessori, se fundamenta en la observación del desarrollo infantil y en la creación de un entorno preparado que promueva la independencia, la exploración y el aprendizaje autónomo. En los primeros dieciocho meses de vida, el bebé atraviesa una fase esencial en...
El embarazo después de un aborto espontáneo
La etapa del embarazo es una fase llena de emociones difíciles, especialmente si se experimenta la complicada experiencia de vivir un aborto espontáneo. Para numerosas mujeres, la pérdida de un embarazo implica un dolor profundo tanto a nivel físico como emocional. No obstante, tras el proceso de duelo y la recuperación, se presenta una...